de montaje, trabajos de puesta en marcha del conjunto del equipo tecnológico de calentamiento por corrientes inducidas o temple, optimización del proceso tecnológico
La lista de las operaciones ejecutdas concuerda de antemano o se arregla según el contrato (o acuerdo adicional) entre la empresa-fabricante o empresa especializada y empresa-cliente
Trabajos de montaje
Si la empresa-cliente no dispone de los especialistas experimentados en los trabajos de montaje de las unidades de inducción, la empresa-fabricante puede encargarse de llevar a cabo los trabajos de montaje según el contrato correspondiente.
Supervisión de los trabajos de montaje
Si la empresa-cliente no dispone de los especialistas experimentados en los trabajos de montaje de las unidades de inducción, aunque se dispone de los eléctricos y ajustadores, la empresa-fabricante puede encargarse de llevar a cabo la supervisión de los trabajos de montaje según el contrato correspondiente.
Trabajos de puesta en marcha
La evaluación de la oportunidad de llevar a cabo los trabajos de montaje para poner los equipos en marcha lo que, en caso de algunos defectos significativos se constará un acto con la especificación de los comentarios y recomendaciones según los defectos y el tiempo para eliminarlos.
Optimización del proceso tecnológico
El proceso tecnológico se desarrolla durante las pruebas técnicas del equipo y formación de personal en el marco de los trabajos de puesta en marcha.
Otros servicios
- ejecución de los trabajos de diseño
- desarrollo e integración de las tecnologías metalúrgicas avanzadas
- creación de las piezas no estándares según los diseños del cliente
- reparación y actualización de los cambiadores de frecuencia con tiristor
- producción de las placas de identificación
En lo sucesivo, todos los procesos tecnológicos se desarrollan por los especialistas del empresa-cliente o, en los casos difíciles, junto con los especialistas de Termolit, S.L., mediente las comunicaciones por teléfono o, según acuerdo particular, en el sitio.
La evaluación de la oportunidad de llevar a cabo los trabajos de montaje del equipo
La evaluación de la oportunidad de llevar a cabo los trabajos de montaje del equipo
En caso de algunos defectos significativos se constará un acto con la especificación de los comentarios y recomendaciones según los defectos y el tiempo para eliminarlos.
Examen y determinación de los errores en el montaje del equipo
- cumplimiento del equipo con los requisitos de los diseños contenidos en el pasaporte ITPE e INU;
- conformidad de la esquema de refrigeración, adecuada selección de las trompas y los sistemas de refrigeración exterior (chillers etc)
- conformidad de la selección y conexión de los circuitos eléctricos de potencia y los circuitos de gestión de TPCh así como las instalaciones exteriores según las esquemas de montaje, la calidad de la conexión de fuerza y conexión a masa.
Trabajos de puesta en marcha
- control del sistema de estanquicidad de refrigeración y pruebas de la presión de régimen y gasto según los datos del pasaporte técnico;
- pruebas de los detectores de conductos;
- para los ITPE se require las pruebas hidráulicas: ajuste de la presión de régimen y la velocidad de alzamiento y abajamiento de la máquina;
- para los INU (si hay): pruebas de los mecanismos de avance de las barras;
- pruebas de trabajo de TPCh en el marco de los trabajos de instalación;
- pruebas de fuerza mediante los imitadores de carga con los ajustes necesarios de las placas de TPCh;
- pruebas y ajuste del equipamiento de medición y control;
- pruebas de potencia dentro de un período tecnológico (fundición de calcinación en los ITPE, el calentamiento del lote de barras en INU);
- examen de los resultados de los trabajos de puesta en marcha y tramitación de la documentación correspondiente.
Notas:
- para minimizar los errores al preparar el equipo para los trabajos de puesta en marcha se recomienda atraer a los especialistas experimentados o consultar a los especialistas de Termolit, S.L.;
- antes de realizar los trabajos de puesta en marcha, en 1-3 días es necesario empastar y secar las máquinas de fundición (sin forros o se requiere acordarlo con Termolit, S.L.)
Información útil.
Un horno bastante popular usado por el Cliente, es el horno de fundición de acero por corrientes inducidas IST0-16/0,1 EG. Su volumen de acero es 160 kg, con alimentador eléctrico del tipo VPCh-100-2,4. Sus debilidades importantes son las siguientes: el uso de la máquina dinamoeléctrica como el alimentador y su rendimiento bastante bajo. Ya que el recurso de trabajo de la máquina dinamoeléctríca VPCh-100-2,4 casi ya se ha agotado, surge una pregunta : ¿qué unidad puede sustituirlA y cómo se puede aumentar el rendimiento total?
La solución parece ser muy sencilla, y al mismo tiempo muy eficaz.
Es necesario:
1 Sustituir la máquina dinamoeléctrica VPCh-100-2,4 al cambiador de frecuencia con tiristor TPCh-160-2,4, 2Sustituir el inductor del horno IST-0,16 al inductor con el volumen y dimensiones similares (ITPE-0,16), pero totalmente diferente según la construcción y parámetros; 3Cambiar la vasija y construcción de la batería de condensador:- cambio de VPCh-100-2,4 a TPCh-160-2,4:
- capacidad de fuente aumenta;
- elevado grado de efectividad (0,7 y 0,94 respectivamente);
- sin piezas de desgaste;
- ergonomía.
- cambio del inductor: inductor con la geometría similar, sino con los parámetros energéticos elevados;
- cambio (actualización) de la batería de condensador se reduce al aumento de la vasija de la batería de condensador y desmontaje de piezas de desgaste y contactores de fuerza de alto costo. Al aplicarlo, como un alimentador de TPCh, el algoritmo de su trabajo proporciona la oportunidad de mantener el factor de potencia cos dentro de los límites de 0,95-0,97 en cualquier momento de fundición.
En virtud de tal actualización, se recorta considerablemente (casi el doble) el tiempo de fundición, así como el consumo de energía.