¿PREGUNTA? ¿SE PUEDE LAMINAR LOS BASAMENTOS DE LAS MÁQUINAS PARA FUNDIR ASÍ COMO LAS PAREDES DE LAS BALSAS DE DESCARGA?
RESPUESTA. Sí, pero se debe usar las construcciones soldadas abiertas.
¿PREGUNTA? ¿POR QUÉ SE NECESITA REFRIGERAR UN TPCH CON AGUA DESTILADA?
RESPUESTA. El agua destilada impide la corrosión electroquímica, protegiendo los refrigeradores de cobre contra su destrucción, lo que permite usarlos a largo plazo.
¿PREGUNTA? ¿SE PUEDE UTILIZAR SUS HORNOS PARA FUNDIR LAS ALEACIONES FERROSAS, EN PARTICULAR, FERROTITANIO?
RESPUESTA. Si, se puede. Existe una tecnología de fundición de ferrotitanio en el ambiente protectivo de los hornos de inducción.
¿PREGUNTA? ¿EL TPCH NO SE ACTIVA, QUÉ HACER?
RESPUESTA. Exteriormente, el modo desactivado de un TPCh tiene los siguientes rasgos:
І. "Inicio" no se enciende y no se visualiza ninguna presentación.
Es coherente con un fallo del bucle de gestión, el bloqueo y controlador.
ІІ. «Inicio» se enciende, se indica una tensión de rectificador (unos 30 V).
Eso pasa cuando el funcionamiento del inductor falla.
ІІІ. «inicio» se enciende y se apaga, y se enciende «Stop», sumerge un mensaje de un accidente.
Aclarar la causa de un fallo en iniciar el trabajo según párrafo I se puede al realizar mediante:
1. Observación del exterior: hay que asegurarse de las tensiones alimentarias, así como el funcionamiento del sistema refrigerador (si los indicadores se han apagado, si no hay mensajes de la falta de los conductos).
2. Cambiar el régimen del trabajo de un TPCh al "Ajuste" :
- Se apagó QF1;
- Los dispositivos automáticos se apagaron SF1, SF2, SF3;
- los interruptores en las placas del controlador están en la posición cero (todos abajo) - es decir, están apagados, después se encienden los interruptores "IM" (del bloque PI-02) y "ajuste" (del bloque МV-02)
3. Después, se necesita verificar los fallos del bloqueo (exteriores e interiores)
Los interiores: el funcionamiento correcto y el estado del interruptor de final de carrera de las puertas y el detector de conducto o presión del TPCh.
Se verifica mediante la cerradura de los contactos 74-127 en el bloque de terminales … (dentro del TPCh cerca de la puerta derecha frontal) y al pulsar el botón "Inicio". Sin los bloqueo externo, en el controlador con funcionamiento correcto se enciende el indicador «Inicio» y los indicadores F2,F3 en el bloque PR-02 (al colocar el regulador de tarea a «min»).
Si los indicadores no se encienden, verificamos los bloqueos externos.
Externos: el funcionamiento correcto y el estado de las cadenas de bloqueo externo se verifican mediante la cerradura de los contactos 33-84 en el bloque de terminales … (dentro del TPCh …) y al pulsar el botón «Inicio».
Si al instalar los puentes 33-94 y 74-127, TPCh en el modo de "Ajuste" no se activa, es necesario verificar el estado de los botones «Stop, «Inicio», la continuidad de las placas del controlador (especialmente MV-02) mediante la substitución de las en buen estado, verificar el montaje del TPCh y controlador.
Aclarar la causa de fallo en iniciar el trabajo según el párrafo ІІ se realiza mediante:
- Observación del exterior: asegurarse de que las conexiones empernadas sean correctas, así como el exterior del circuito de potencia sea regular (carecen de residuo, polvo, líquido y objetos extraños), las cadenas de mando y la reacción también sean adecuadas.
- Mediante el equipo, se debe verificar la coherencia del voltaje de alimentación al especificado en el pasaporte técnico, las fases del voltaje de alimentación de potencia, el estado de los tiristores y el circuito de potencia.
- Cambiar el modo de TPCh al «Ajuste».
- Cerrar los contactos 33-84 y 74-127.
- Al pulsar «Inicio» se encienden los indicadores «Inicio» y un en PR-02 «F2», «F3».
- Si los indicadores no encienden, el origen de fallo está en el controlador, lo que se verifica al substituir las placas;
- Si los indicadores no encienden, el fallo se ha producido debido al circuito de potencia, por lo tanto, hay que verificar mediante el equipo el estado y funcionamiento del circuito de potencia en el modo "Ajuste", y, después, en el modo operativo.
Nota:Si no existe la oportunidad de realiza por si mismo este párrafo, póngase en contacto con la empresa-fabricante o a una autoridad de puesta en marcha.
Aclarar la causa de un fallo en iniciar el trabajo según párrafo III se puede al realizar mediante:
Según el tipo del mensaje de accidente se determina la dirección de búsqueda del fallo.
PEDS
Se aparece un mensaje de accidente si hay un fallo del controlador (a menudo, se ha producido un fallo en ajuste de T.apagar), en los casos de la separación de la red de reacción (bajo voltaje), en los casos de un cortocircuito u otros defectos de los circuitos de potencia de salida.
to С
Es necesario encontrar el lugar de recalentamiento de TPCh: los refrigeradores del invertidor, rectificador, bloque del selector de integración o reactor. La causa –debido al agua sucia y ausencia del mantenimiento preventivo del sistema refrigirador se han producido los residuos dentro del sistema, que apeoran el conducto, causando un recalentamiento. Otra causa puede ser un calentamiento insuficiente o incorrecto del contorno interior por el exterior debido a varias razones.
Descarga
El fallo está conectado con el bloque del selector de integración o el panel de conmutación.
Uxy
Fallos debido a la insuficiente carga del inductor, así como al circuito de potencia o un fallo producido en el controlador.
ID de entrada
El mensaje se aparece debido al recarga de la corriente del rectificador, lo que ocurre en un fallo del controlador, los circuitos de potencia, al cargar a plena potencia el cambiador durante su trabajo.
Si se aparecen los mensajes de PEDS, Uxy, ID de entr. se recomienda verificar el TPCh en el modo" Ajuste".
- Se llevan a cabo los párrafos 1-4 de la sección anterior.
- En el modo de ajuste, se verifica el funcionamiento del controlador, la existencia y forma de impulso para gestionar el rectificador e invertidor de salida de llaves, BUV, BUI.
Si en el modo de ajuste el controlador funciona de manera normal, entonces se realiza la prueba de potencia a carga mínima del inductor (con refrigeración activada) bajo el control instrumental de los parámetros de TPCh.
Nota:Si no existe la oportunidad de realizar este párrafo por si mismo, póngase en contacto con la empresa-fabricante o a una autoridad encargada de puesta en marcha.
¿PREGUNTA? ¿ES POSIBLE FUNDIR ALUMINIO Y SUS ALEACIONES EN LOS HORNOS DE INDUCCIÓN DE FRECUENCIA ELEVADA?
RESPUESTA. Definitivamente sí, es posible. Las pruebas llevadas a cabo sobre la base de Termolit, S.L. han demostrado la eficacia de uso de los hornos eléctricos de crisol por corrientes inducidas de fundir aluminio. La mejor manera de utilizar el crisol de grafito y el flujo de capa. Las pérdidas de residuo, aún durante la fundición de lecho pequeño no superan un 2%.
¿PREGUNTA? ¿CÓMO SE PUEDE LOGRAR EL MÁXIMO RENDIMIENTO DE UN HORNO DE INDUCCIÓN?
RESPUESTA. Para lograr el máximo rendimiento de un horno de inducción, es necesario realizar un abanico de los acciones, empezando con la selección correcta del equipamiento. Hay tener en cuenta la capacidad del horno, material de lecho, posibilidades de la red eléctrica, la existencia de un sistema de refrigeración reversible y el de preparación acuática. En la fase de montaje, el equipamiento debe ser observado por los especialistas, ya que el montaje incorrecto produce grandes pérdidas al contorno, causando las pérdidas en la capacidad activa que se general directamente en el lecho de fusión.
¿PREGUNTA? HEMOS COMPRADO Y UTILIZAMOS SU HORNO ITPE-0,5/0,5 TG1. FUNDIMOS HIERRO, A VACES ACERO. TODO FUNCIONABA DE MANERA REGULAR. DESDE HACE POCO TIEMPO (HACE UNAS DOS SEMANAS) SE HA ACTIVADO LA PROTECCIÓN DE PEDS. EL PROCESO ES CAÓTICO, NO PODEMOS INICIAR EL TRABAJO SITEMÁTICO. SE "GOLPEA" EN EL LECHO DE FUNDICIÓN FRÍO, O EN LA "COLADA". LA GARANTÍA SE HA EXPIRADO HACE MUCHO TIEMPO. ¿PUEDE ACONSEJARNOS QUÉ PODEMOS HACER?
RESPUESTA. Debo decir, que se no ha ocurrido nada súper malo. Probablemente, se está observando así llamada degradación temporal de uno de los cristales del invertidor con tiristor, es decir: uno de los tiristores del invertidor carece del tiempo esquemático para apagarse. Es necesario añadir un poco del tiempo esquemático para que se apague de manera correcta. En la placa MI del controlador en 1-2о hay que rotar el regulador T.apagar en sentido del reloj. creo que ayudará.
¿PREGUNTA? ¿SE PUEDE INSTALAR SU TPCH JUSTO CERCA DEL HORNO?
RESPUESTA. Termolit, S.L.. fabrica el cambiador de frecuencia con tiristor en la carcasa IP-54, lo que presupone su instalación cerca del horno. Sin embargo, lo no elimina la posibilidad de realizar las actividades de tipo pasaporte para el servicio de mantenimiento de TPCh.
¿PREGUNTA? UTILIZAMOS LA MÁQUINA DE CALENTAMIENTO POR CORRIENTES INDUCIDAS PARA CALENTAR LAS BARRAS DE MEDICIÓN INU-250-2,4. FUNCIONA DE MANERA REGULAR, SIN TROPEZOS. TENEMOS UN PEDIDO Y POR LO TANTO NECESITAMOS CALENTAR EN VEZ DE LAS BARRAS DE Ø50 Х 150 LAS BARRAS DE Ø60 Х 200MM. SE PUEDE REELABORAR ALGO SIN GASTAR MUCHO?
RESPUESTA. Si hay un margen de la capacidad, sí se puede. Se necesita otro inductor y estamos dispuestos a calcularlo y fabricarlo. Por favor, envíe su especificación técnica via fax o e-mail para que podamos ofrecerle nuestra ayuda.
¿PREGUNTA? HACE MUCHOS AÑOS HEMOS UTILIZADO EL GENERADOR ELECTRÓNICO VCHG 2-60/0,066. A MENUDO LA LÁMPARA OSCILADORA DEJA DE FUNCONAR. INFÓRMANOS SI HAY SOLUCIÓN ALGUNA: DEBEMOS REALIZAR LA REPARACIÓN GENERAL DEL OSCILADOR O SUSTITUIRLO POR UN NUEVO.
RESPUESTA. Hay una alternativa a los generadores electrónicos: El oscilador de alta frecuencia con transistor VTG. Termolit, S.L. produce varios tipos de VTG con capacidades diferentes. Hay osciladores con la capacidad entre 2,5 y 80 kW y una frecuencia laborable de 22, 44, 66 kHz. Por favor, envíenos su especificación técnica y le proponemos la mejor opción de la máquina.